Avatares virtuales, un hombre y una mujer, hacen lengua de señas; íconos representan traducción entre texto y señas.

Imagen digital con fondo oscuro donde se muestran dos avatares humanos vestidos de traje, uno hombre afrodescendiente y una mujer rubia, ambos realizando señas en lenguaje de señas. Cada avatar está enmarcado por un recuadro blanco. A la izquierda, se ven dos íconos de burbujas de diálogo, uno con la letra “A” y otro con una mano en forma de puño, simbolizando la interpretación entre texto y lengua de señas. La imagen parece representar el uso de inteligencia artificial para traducción en lengua de señas.

Avatares con Inteligencia Artificial (AI) interpretan lengua de señas en Reino Unido

Accesibilidad 28 de jul. de 2025

La inclusión digital avanza con pasos firmes en el Reino Unido. La startup Silence Speaks, con sede en Londres, ha desarrollado una solución innovadora que promete transformar la forma en que las personas sordas acceden a la información: avatares virtuales impulsados por inteligencia artificial que interpretan en lengua de señas.

Traducen automáticamente texto escrito o voz a lengua de señas.

  • Incorporan expresividad emocional, como alegría, duda o enojo.
  • Reconocen variantes dialectales y regionales.
  • Son personalizables para distintos sectores: transporte, atención al cliente, educación y más.

Además, los desarrolladores han trabajado con miembros de la comunidad sorda para asegurar que los movimientos, expresiones y tiempos de pausa sean naturales y culturalmente respetuosos.

El sistema ya está siendo probado en estaciones de tren y autobuses de Londres, donde pantallas muestran avatares que comunican horarios, rutas, cambios de última hora y alertas de emergencia en lengua de señas.

Esta tecnología busca resolver una de las principales barreras de comunicación: la falta de intérpretes humanos disponibles en tiempo real.

La escasez global de intérpretes calificados, sumada a la necesidad de accesibilidad 24/7, hace que esta solución pueda ser replicada en distintos países. Su implementación podría beneficiar a millones de personas sordas en contextos como:

  • Hospitales y clínicas
  • Oficinas de atención al público
  • Plataformas de e-learning
  • Eventos culturales o deportivos

Además, los avatares pueden integrarse a apps móviles o páginas web que deseen ofrecer una experiencia inclusiva desde el diseño.

Fuente oficial: Wired – This Startup Has Created AI-Powered Signing Avatars for the Deaf

Etiquetas